lunes, 11 de diciembre

Ciudad Real

Visita nuestra página en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube
Buscar
Logotipo de Ciudad Real Digital

Sociedad

Ciudad Real reclama un desarrollo más justo y sostenible en el Día de los Derechos Humanos

Ciudad Real reclama un desarrollo más justo y sostenible en el Día de los Derechos Humanos

Con una puesta en escena celebrada en la Plaza Mayor, la concejalía de Cooperación Internacional y la Fundación MUNUS (Fundación Social Derecho Responsable) han querido hacer un llamamiento a la reflexión sobre el tipo de vida actual en las ciudades, en el Día de los Derechos Humanos.

Este 10 de diciembre se conmemora el Día de los Derechos Humanos. Una efeméride que la concejalía de Cooperación Internacional, en colaboración con la Fundación MUNUS (la Fundación Social Derecho Responsable) ha querido celebrar invitando a reflexionar sobre el modelo actual de vida que se sigue en las ciudades por medio de una “performance” en la Plaza Mayor, Una veintena de integrantes del programa de empleo para jóvenes artistas de la Fundación han participado en la puesta en escena, con la que se hace un llamamiento al “encuentro de todos como sociedad”, sin obviar las diferencias de cada uno pero “valorando todo aquello que nos une”, explicaba el presidente, Alberto Herreros. A la representación ha asistido el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, acompañado por la concejal de Cooperación Internacional, Aurora Galisteo, y otros integrantes de la corporación municipal. Galisteo ha querido subrayar la importancia de seguir luchando po...

Economía

El salario medio de las personas trabajadoras que dejaron Castilla-La Mancha creció más de un 15%

El salario medio de las personas trabajadoras que dejaron Castilla-La Mancha creció más de un 15%

Castilla-La Mancha tiene un saldo neto negativo de -3.468 personas asalariadas, tras la salida a otras comunidades autónomas de un total de 15.260 trabajadores y trabajadoras y la llegada a nuestra región de 11.792. Mujeres y jóvenes son quienes han protagonizado esta movilidad laboral entre comunidades autónomas. Los salarios medios de las mujeres que emigraron de la región mejoraron más que los de los hombres (un 18% frente a un 14%), aunque los sueldos de estos últimos siguen siendo mayores.

Los trabajadores y trabajadoras que se han marchado de Castilla-La Mancha a otras comunidades autónomas han visto  incrementados sus salarios medios en más de un 15%. Esta emigración que tiene un claro componente de mejora laboral la han protagonizado las mujeres y quienes tienen menos de 36 años. Así lo pone de manifiesto la secretaria de Políticas Sociales, Agenda 2030 y Empleo de CCOO CLM, María Ángeles Castellanos, tras analizar la estadística de Movilidad del mercado de trabajo en las fuentes tributarias 2021-2022 que publica la Agencia Tributaria. Uno de los datos que nos ofrece es el movimiento de personas asalariadas entre comunidades autónomas y que en el caso de Castilla-La Mancha presenta un saldo neto negativo de  -3.468  trabajadores y trabajadoras, tras una salida de un total de 15.260 asalariadas y una llegada desde otras comunidades de 11.792. Toledo es la única provincia con saldo migratorio positivo, es decir, han venido más personas a trabajar que l...

Seguridad-Defensa

El enfoque europeo hacia una Inteligencia Artificial fiable

El enfoque europeo hacia una Inteligencia Artificial fiable

La Comisión acoge con satisfacción el acuerdo político alcanzado entre el Parlamento Europeo y el Consejo sobre la Ley de Inteligencia Artificial (Ley AI), propuesto por la Comisión en abril de 2021.

Ursula von der Leyen , presidenta de la Comisión Europea, dijo: “La inteligencia artificial ya está cambiando nuestra vida cotidiana. Y esto es sólo el principio. Si se utiliza de manera inteligente y amplia, la IA promete enormes beneficios para nuestra economía y sociedad. Por lo tanto, acojo con gran satisfacción el acuerdo político alcanzado hoy por el Parlamento Europeo y el Consejo sobre la Ley de Inteligencia Artificial. La Ley de IA de la UE es el primer marco jurídico integral sobre inteligencia artificial en todo el mundo. Entonces, este es un momento histórico. La Ley de IA traslada los valores europeos a una nueva era. Al centrar la regulación en riesgos identificables, el acuerdo de hoy fomentará la innovación responsable en Europa. Al garantizar la seguridad y los derechos fundamentales de las personas y las empresas, apoyará el desarrollo, el despliegue y la adopción de una IA fiable en la UE. Nuestra Ley ...

ÚLTIMAS NOTICIAS

10/12/2023

Argamasilla de Alba da la bienvenida a la Navidad con el encendido de las luces navideñas

En una noche llena de alegría y solidaridad, Argamasilla de Alba ha dado inicio al periodo navideño con el primer encendido oficial de las luces de Navidad. En su intervención, durante el encendido de las luces de Navidad, la alcaldesa Sonia González destacó la importancia de la generosidad y el amor, valores fundamentales que deben prevalecer en esta época del año.

OPINIÓN VER +