Sociedad
Cruz Roja sigue desarrollando de su programa formación continuada en la asamblea local de Almodóvar del Campo, con el fin de que el voluntariado que forma parte de su Unidad de Emergencias pueda prestar un servicio eficaz y de alta calidad de atención a la población.
“Estos cursos son clave para realizar una labor social con total garantía y que se puedan salvar vidas si, llegado el momento, se presentara alguna situación sobrevenida de una parada cardiorrespiratoria”, dice el presidente local en referencia a la temática sobre desfibriladores semiautomáticos ahora impartida.
Paco Real recuerda que esta formación se realiza cada dos años, “con el objetivo de refrescar y renovar la acreditación que, desde la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha se expide para cada voluntario y voluntaria dedicado a tareas de emergencia”.
En este caso, la acción se ha desarrollado durante todo un fin de semana, sábado y domingo completos, donde el voluntariado ha cursado una serie de horas teóricas y otras prácticas que posteriormente han plasmado en un examen para demostrar fehacientemente los conocimientos adquiridos.
Como refiere por su parte el responsable de Voluntariado Local y de la Unidad de Emergencia Local, Javier Martín, “estos hombres y mujeres que han asistido ahora, participan en el programa de servicios preventivos de nuestra asamblea para prestar sus servicios fin de semana tras fin de semana”.
Su número alcanza la quincena, por lo que se congratula de tan alta participación en una acción formativa que, adelanta, está ya previsto que se vuelva a realizar sobre el manejo adecuado de estos mismos aparatos a lo largo del último trimestre del año.
Los desfibriladores semiautomáticos, ‘DESA’ por sus siglas, son una de las herramientas vitales ante cualquier episodio de parada cardiorrespiratoria que se origine repentinamente, por lo que Cruz Roja en Almodóvar del Campo impartirá de nuevo este curso a voluntariado en los próximos meses’.
También está prevista otra serie de cursos de formación para voluntarias y voluntarios de esta Unidad de Emergencias, acciones de nueva creación y que son importantes para que estas personas puedan seguir aumentado sus respectivos currículums formativos.
“El objetivo que persigue nuestra asamblea local es claro y pasa por que todo nuestro voluntariado cuente con la formación específica y necesaria que le permita poder participar de una manera activa y proactiva en el programa de Servicios Preventivos”, apostilla Real.
El voluntariado de Cruz Roja es un importante pilar dentro del servicio de emergencias de Castilla-La Mancha y su presencia en zonas alejadas de grandes núcleos de población en la provincia resulta fundamental, motivo por el cual es de vital importancia ofrecerles la mejor preparación posible.