miercoles, 9 de julio

Ciudad Real

Visita nuestra página en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube
Buscar
Logotipo de Ciudad Real Digital

Sociedad

Adolfo Muñiz: "En Puertollano existen unos cimientos muy firmes para su desarrollo económico"

Imprimir noticia

El alcalde, Adolfo Muñiz, ha afirmado que en Puertollano existen unos cimientos muy firmes para su desarrollo que van a hacer posible construir una ciudad versátil, adaptativa, resiliente, amable, eficiente y conectada.

Muñiz durante su intervención en el Auditorio Municipal en la jornada de análisis y debate “Transición energética: Los retos de Castilla-La Mancha”, organizada por Comisiones Obreras y Unión General de Trabajadores, aseguró que una buena parte de su actividad como alcalde va destinada a promover las potencialidades que tiene Puertollano para atracción de empresas y generar empleos de calidad que contribuyan a la estabilidad económica y de la propia vida ciudadana.

Muñiz ha participado en esta jornada junto a la consejera de empleo, economía y empresas, Patricia Franco; el secretario general de Comisiones Obreras Industria CLM, Angel León, y Raúl Alguacil, secretario general de UGT-FICA Castilla-La Mancha.

Eje esencial de la descentralización del Estado

En estos momentos, dijo Muñiz, estamos posicionados como el foco de desarrollo de proyectos vinculados al hidrógeno y como eje esencial dentro del mapa de descentralización del Estado. En este sentido señaló que el Centro Nacional del Hidrógeno va a hacer que Puertollano sea la ciudad donde se va a generar la primera molécula de hidrógeno verde de Europa y cuya actividad investigadora está asegurada con la aportación de 28 millones de euros del Gobierno de España y del Gobierno de Castilla-La Mancha.

Una transición energética que contempla a la formación profesional como pilar esencial para atender la demanda empresarial través del Centro Integrado Virgen de Gracia con estudios orientados a la actividad industrial sostenible. “Cualquier industria que se asiente en esta ciudad tiene la opción de hablar con este centro integrado y formar específicamente a trabajadores para sus necesidades”.

Agencia de Investigación

El alcalde también ha recordado que a lo largo del próximo año será una realidad la Agencia de Investigación e Innovación, como ha anunciado el presidente regional Emiliano García-Page, con la inclusión de una partida presupuestaria que permita iniciar su andadura en las instalaciones de ISFOC, que permitirá disponer de una estructura que comenzará a “andar ya” y que desarrollará su actividad junto a la Universidad gracias a la firma de convenio.

Empresas punteras

Asimismo Muñiz aseveró que Puertollano es un referente en empresas pioneras y un polo muy importante de investigación en economía verde y circular con los centros como Clamber, CNH o Isfoc y Repsol.

Por último, recordó que la ciudad cuenta con empresas punteras en energías renovables, como Ence, que próximamente presentará su proyecto de ampliación, y a lo que se suma el Complejo Industrial de Repsol, como el compromiso de liderar la transición energética llevando a cabo diferentes proyectos para incrementar la eficiencia energética y reduciendo las emisiones de CO2.