miercoles, 2 de julio

Ciudad Real

Visita nuestra página en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube
Buscar
Logotipo de Ciudad Real Digital

Política

Podemos Alcázar de San Juan pide la gestión directa del agua mediante un servicio municipal

La formación morada argumenta que la gestión directa permitiría un ahorro en impuestos a la ciudadanía y mejoraría la transparencia de las cuentas.

Imprimir noticia

El pasado 3 de septiembre se firmó en el Ayuntamiento de Alcázar de San Juan la salida de Aqualia del capital social de la empresa municipal Aguas de Alcázar, por lo que la empresa ha vuelto a ser de titularidad pública. Ante este cambio de escenario, Podemos Alcázar de San Juan ha pedido a la alcaldesa Rosa Melchor Quiralte que aproveche la salida de Aqualia para remunicipalizar la gestión de este servicio que, defienden “debe ser público, accesible y garantizado como de primera necesidad”.

Según apunta la formación en nota de prensa, la gestión del agua debería ahora pasar a ser mediante la creación de un servicio municipal dentro del propio Ayuntamiento, “ahorrándose el vecindario el IVA (10%), cosa que no ocurre si la facturación la hace una Empresa municipal”. Otra de las ventajas que argumentan para el pueblo es que “la compra de material, al ser Servicio, es por las Mesas de contratación del ayuntamiento, mientras que como empresa, las compras de material las realiza la alcaldía de forma unilateral”.

Desde Podemos Alcázar de San Juan han puesto de relieve también los efectos que este cambio de modelo tendría sobre la contratación del personal, ya que, argumentan, “siendo parte del Ayuntamiento se trataría de contratación pública y al ser empresa se realiza de forma privada por la gerencia”. Además, justifican, “en caso de problemas judiciales, el Servicio municipal se rige por el derecho público mientras que si es en forma de empresa municipal depende del derecho privado y sus tiempos”.

Por todo ello, Podemos Alcázar de San Juan ha pedido “valentía” a la corporación municipal para lograr “una gestión del agua 100% pública, en la forma de Servicio municipal”. “Con la salida de Aqualia se restaura la venta forzada por el gobierno municipal del PP en 2014 y es un buen cambio para los habitantes del pueblo, pero es necesario dar un paso más y comprometerse con lo que es y siempre ha sido de toda la ciudadanía”, han concluido.