Sociedad
El alcalde de Pozuelo de Calatrava ha dado así cumplimiento a una de sus promesas electorales dotando al municipio de dos planes de protección civil y emergencia, de ámbito municipal que por ley se está obligado a tener según la legislación vigente. Un plan específico de actuación municipal ante el riesgo por fenómenos meteorológicos adversos (PAM), y un plan territorial de emergencia municipal (PLATEMUN).
Planes que han sido subvencionados por la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha con un importe de 2.500 euros cada uno de ellos, y que ha cubierto el 70 por ciento del coste de su elaboración por parte de la consultoría encargada de su confección.
Tres han sido, junto a Pozuelo de Calatrava, las localidades ciudadrealeñas beneficiarias en la provincia de Ciudad Real que han obtenido estas subvenciones, cuya finalidad es la de mejorar la coordinación y optimización de los recursos de aquellos agentes que intervienen en la protección civil de la Comunidad Autónoma, con el objetivo último de dar una mejor respuesta a las emergencias que puedan suceder en los términos municipales de las localidades beneficiarias, y con la que se pretende contribuir a la extensión de la planificación de protección civil entre los ayuntamientos de la región.
PAM Pozuelo de Calatrava
El alcance del “Plan específico de actuación municipal ante el riesgo por fenómenos meteorológicos adversos de Pozuelo de Calatrava” (PAM) no es otro que procurar dar una respuesta a los riesgos inherentes a fenómenos meteorológicos adversos en el término municipal de Pozuelo de Calatrava.
Se considera fenómeno meteorológico adverso a todo evento atmosférico capaz de producir, directa o indirectamente, daños a las personas o daños materiales de consideración. En sentido menos restringido, también puede considerarse como tal cualquier fenómeno susceptible de alterar la actividad humana de forma significativa en un ámbito espacial determinado.
Por ello los objetos de este plan son:
PLATEMUN Pozuelo de Calatrava
Por su parte, el “Plan territorial de emergencia municipal de Pozuelo de Calatrava” (PLATEMUN) tiene como finalidad constituirse en un instrumento eficaz para hacer frente a las situaciones de grave riesgo, catástrofe o calamidad pública que se puedan presentar en su ámbito territorial y establecer la estructura organizativa general para cumplir los siguientes objetivos:
Para cumplir el primordial objetivo de la Protección Civil, que es la protección física de las personas y los bienes, es necesaria y fundamental la estrecha colaboración entre los distintos servicios que actúan ante cualquier tipo de emergencia. La colaboración previa, continuada y diaria entre los distintos servicios territoriales (municipales, autonómicos, estatales, etc.) es la columna vertebral de los principios fundamentales de la Protección Civil.