Sociedad
Foto: Pool Moncloa/J.M. Cuadrado
La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, afirmó este viernes que el Ejecutivo socialista tiene el firme compromiso de “encontrar una fórmula para la convivencia” mediante una “vía dialogada, pacífica y legal” para conseguir “la resolución de la situación de Cataluña en el Estado española”.
La número dos del Gobierno de Pedro Sánchez recordó que “cuando el PSOE era oposición”, demostró “lealtad” para afrontar una crisis “que cuestionaba el orden constitucional” y quebró la convivencia entre catalanes. En cambio, dijo Calvo, los partidos conservadores son ahora incapaces de “arrimar el hombro” para “encontrar salidas” a la situación de Cataluña. “Nunca han ayudado” subrayó.
La también ministra de Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad incidió en que el Gobierno socialista ha afrontado “con responsabilidad y en el marco constitucional” el diálogo, al que no tiene “temor” alguno, y todo con el fin de “encontrar una salida política”. Entre otras medidas, se ha recuperado la comisión bilateral contemplada en el Estatut de Cataluña que el Gobierno anterior nunca convocó, muestra de la “actitud irresponsable” de Rajoy, que nunca afrontó este problema.
Además, el pasado 20 de diciembre se acordó con la Generalitat la Declaración de Pedralbes, que dibujaba una estructura para “ordenar el diálogo en el marco de la ley”. El Gobierno, prosiguió la vicepresidenta, ha ofrecido canalizar el diálogo institucional a través de la mencionada comisión bilateral y ha propuesto la constitución de una mesa de partidos, donde alcanzar una propuesta política y democrática para el futuro de Cataluña.
“Este Gobierno tiene la firme vocación de establecer todos los puentes posibles para que el diálogo se produzca”, dijo Calvo, quien lamentó que esa propuesta no haya sido aceptada por los partidos independentistas. “Los grupos independentistas que sostienen al Gobierno de Cataluña no aceptan el marco que hemos propuesto. Este Gobierno no aceptará nunca un referéndum de autodeterminación, y el campo independentista no acepta que el diálogo sea en el marco de las posibilidades legales”, afirmó la vicepresidenta, quien dejó claro que el Gobierno seguirá buscando soluciones para Cataluña y para los catalanes.
Finalmente, Calvo pidió apoyo a los presupuestos. Unas cuentas “posibles, prudentes y comprometidos con la igualdad y las políticas sociales”, diseñados para “mejorar la vida y las circunstancias del conjunto de la ciudadanía” y que apuestan por el “progreso y la esperanza” para España.