miercoles, 2 de julio

Ciudad Real

Visita nuestra página en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube
Buscar
Logotipo de Ciudad Real Digital

Sociedad

Protección Civil en Puertollano se adapta al uso de drones en el ámbito público

Imprimir noticia

El Ayuntamiento de Puertollano ha estado representado por el responsable de Protección Civil municipal, José Antonio Ruiz Fernández, en la Jornada sobre el uso de drones en el ámbito público, organizada por la FEMP-CLM, que preside Mayte Fernández.

Dicha jornada inaugurada por el presidente de AECA así como por el Secretario General de la FEMP-CLM, Tomás Mañas,contó con la colaboración de AECA (Asociación Española de Compañías Aéreas). En  la misma han  participado Ingenieros Aeronáuticos de diferentes empresas españolas, especializadas en uso de drones.

El programa ha versado sobre la introducción al mundo de los drones, uso y futuras aplicaciones, normativa española en materia de drones, competencias municipales, pasos y forma de implementar un departamento de drones en los servicios municipales.

El dron de Puertollano el primer homologado

De los 3.650 drones datos de alta ante AESA (Agencia Estatal de Seguridad Aérea) en toda España, el dron de Puertollano fue el primero de CLM en estar homologado, en septiembre del año 2017, aeronave adquirida con cargo al III Convenio del Plan de Emergencia Exterior por parte de la Dirección General de Protección Ciudadana, para uso en emergencias del complejo petroquímico. De tal modo que el Ayuntamiento de Puertollano fue el primero en constituirse como Entidad Operadora de drones ante AESA.

Adaptación a la normativa europea

Ante la inminente aparición de la nueva normativa europea para este tipo de aeronaves (U- SPACE) se hace necesario adaptar los manuales de operaciones actuales de acuerdo a la normativa estatal y europea. De ahí la invitación de la FEMP-CLM al Ayuntamiento para participar en este tipo de jornadas.