lunes, 11 de diciembre

Ciudad Real

Visita nuestra página en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube
Buscar
Logotipo de Ciudad Real Digital

Política

La dictadura vuelve al Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos

Los concejales del equipo de gobierno son silenciados por su Alcaldesa. Los grupos de la oposición son obligados a preguntar en bloque, con respuestas que son monólogos y sin réplica.

Imprimir noticia

Este viernes 29 de septiembre se celebró en el Ayuntamiento de Villarrubia de los Ojos una nueva sesión plenaria que estuvo marcada por la decisión del nuevo equipo de gobierno de cambiar el mecanismo del punto Ruegos y Preguntas.

En este primer pleno ordinario los diferentes grupos políticos que conforman la corporación municipal debían formular sus ruegos y preguntas seguidas en bloque, que eran contestadas en forma de monólogo por parte de la Alcaldesa y la Portavoz del Partido Popular y no dejando lugar a la réplica, sin poder defenderse ni en tiempo ni en forma. Los grupos de la oposición se encontraron en el pleno con una falta de ética y egocentrismo político del equipo de gobierno, obstruyendo y tergiversando la verdadera función de la oposición.

El grupo socialista expresó su rechazo a este método, ya que después de dos meses sin celebrarse una sesión ordinaria del pleno (al ser bimestral) creemos que no es un método democrático, ni transparente y, por supuesto, este ambiente dictatorial y narcisista que impone la Señora Medina coaccionan el verdadero fin del pleno. A éste le corresponde el debate de las políticas locales que afectan al municipio, el traslado de quejas, preguntas y dudas que los vecinos tengan en relación a la gestión del Ayuntamiento.

Comprobado está el afán del nuevo equipo de gobierno de enturbiar la transparencia y la objetividad que no deja que los grupos políticos en la oposición puedan ejercer su derecho a réplica en cada pregunta, confundiendo así a los vecinos.

Un método, por cierto, que según argumentó la Señora Medina Juárez seguían también en la Diputación Provincial, lo que se le olvidó mencionar era que en esta administración, sí había turno de réplica que se hacía de forma seguida a las respuestas. Igualmente, creemos que cada Ayuntamiento, y más en los pequeños pueblos como es el nuestro, debemos buscar la fórmula que mejor se adapte y cumpla el fin último del pleno. Y está desde luego no lo es.

Ante esto y ante las mentiras vertidas por parte del equipo de gobierno, que reinaron durante las más de dos horas que duró el pleno, el grupo socialista mostró su disconformidad a lo sucedido con su salida del salón de plenos. Ante lo que la señora portavoz del PP aprovechó para tacharlos de cobardes, un calificativo bastante despectivo que refleja su educación. No creemos que este calificativo refleje y describa a un representante político y menos que vaya dirigido a un compañero de la corporación municipal.

Algo que también destacó en la sesión plenaria fue la censura que impuso la Señora Alcaldesa a sus compañeros concejales al silenciar sus respuestas a las preguntas formuladas por el grupo socialista. Este dirigió a los concejales del equipo de gobierno las cuestiones relacionadas con cada una de las concejalías, tal y como hacía la Señora Medina cuando estaba en la oposición, porque creemos que ellos mejor que nadie pueden defender la gestión de cada una de sus áreas. Pero la Señora Alcaldesa decidió dejarlos en evidencia y encargarse ella junto a su Portavoz de contestar a todas las preguntas formuladas en el pleno. Le recordamos a la Señora Medina que la transparencia se basa en el diálogo y el debate no en el monólogo de una señora que no deja expresar y responder a sus concejales, anulando así la función del equipo de gobierno al completo.

Una ocasión más en la que la Señora Alcaldesa censura la opinión, el debate, la explicación y la defensa de los asuntos públicos que importan a sus vecinos.