martes, 6 de junio

Ciudad Real

Visita nuestra página en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube
Buscar
Logotipo de Ciudad Real Digital

Política

La política municipal, la que tiene nombre y apellidos, requiere de buenas personas

Dedicarse a la actividad política, sobre todo si es en el ámbito municipal, supone una tarea de continuo desgaste. Cada palabra que se diga, cada gesto público, serán interpretados y juzgados por mucha gente diversa. Muchos simpatizarán con tus ideas o actitudes, otros partirán de un prejuicio insalvable y no te tragarán, estén o no de acuerdo con tus acciones políticas. Pero además quien participa en la política municipal está doblemente expuesto, porque a unos y a los otros se los cruzará por la calle todos los días, compartirá con ellos vivencias cercanas, celebraciones, lutos, el espacio común, en definitiva.

Imprimir noticia

Por Blas Villalta en agradecimiento a la valentía de Elena Moraleda.- Dedicarse a la política municipal es algo para lo que se presupone verdadera voluntad de servicio público, pero por encima de todo, buena voluntad. Yo no soy mala, ni sé serlo. Y en mi faceta pública quiero que rijan las mismas reglas de honestidad que tengo en mi vida privada. No concibo la política como un ámbito en el que quepan comportamientos indecentes por parte de nadie, ni descalificaciones gratuitas, ni siquiera la consideración como adversarios de una parte de mis vecinos y vecinas. Ahí no me encontrarán, porque, para utilizar la política como arma arrojadiza, mejor se queda uno en casa.

Después de algunos años como concejala y como portavoz de la oposición en el Ayuntamiento de Membrilla, he visto muchas actuaciones que me han disgustado, precisamente porque rompían las reglas del juego limpio. Y en un pueblo el juego limpio repercute de forma inmediata en la buena convivencia entre vecinos. Desde el Grupo Municipal Socialista y como vecinos de Membrilla hemos sufrido algunas actuaciones arbitrarias, así como el uso partidista y a veces hasta de promoción personal de medios de comunicación públicos, como la televisión municipal, Membrilla TV. Además de muchos aspectos de gestión con los que no estamos de acuerdo y que hemos criticado desde la oposición, nos preocupa que se hayan producido en estos años, por parte del gobierno municipal, comportamientos excluyentes que han ido poco a poco deteriorando la convivencia en Membrilla. Pero nada tan bochornoso como lo que tuvimos que vivir el pasado jueves, 18 de mayo, en el salón de plenos del Ayuntamiento de Membrilla, y que rompe los mínimos consensos sobre las reglas de juego democráticas.

El Grupo Municipal Socialista fue convocado ese día, a las 16:30 h, a un Pleno Extraordinario con un único punto que tratar: la aprobación de los presupuestos municipales para 2023. Lo primero que llama la atención es que un gobierno con mayoría absoluta no haya tenido tiempo de elaborar los presupuestos municipales hasta mediados del mes de mayo, y que además se haga coincidir la aprobación de los mismos con la campaña electoral para las propias elecciones locales. Ninguna ley impide convocar un pleno extraordinario en mitad de una campaña electoral, ni tampoco aprobar normas, pero la legislación electoral es bastante clara en cuanto a qué se puede y qué no se puede tratar en un acto organizado por los poderes públicos durante el periodo de campaña electoral.

Elena Moraleda, candidata a la alcaldía de Membrilla. Una Membrilla Mejor. 

La Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General, dice en su artículo 50.2: “Desde la convocatoria de las elecciones y hasta la celebración de las mismas queda prohibido cualquier acto organizado o financiado, directa o indirectamente, por los poderes públicos que contenga alusiones a las realizaciones o a los logros obtenidos, o que utilice imágenes o expresiones coincidentes o similares a las utilizadas en sus propias campañas por alguna de las entidades políticas concurrentes a las elecciones”. Así pues, sería un acto de verdadero malabarismo político pretender exponer los presupuestos en el pleno municipal sin hacer “alusiones a las realizaciones o a los logros obtenidos”.

El Grupo Municipal Socialista asistió al Pleno Extraordinario del pasado jueves con la expectativa de cómo podría hacer este ejercicio el señor Manuel Borja, actual alcalde y también integrante de la candidatura del Partido Popular para las elecciones locales del próximo 28 de mayo. La celebración del Pleno se retrasó quince minutos porque el equipo de la televisión local, Membrilla TV, no llegó a tiempo. Y a los pocos minutos de comenzado el Pleno, al empezar a tratar el punto de la aprobación de los presupuestos, el Grupo Municipal Socialista avisamos al equipo de gobierno que era muy difícil la defensa de este presupuesto sin incumplir la ley electoral y sin convertir el Pleno, el mayor órgano de gobierno institucional del Ayuntamiento en un acto y mítin electoral y, acto seguido, expresamos nuestra intención de abandonar el Pleno y de denunciar lo que había ocurrido ante la Junta Electoral de Zona. A esto siguieron, por parte del alcalde, alusiones a la gestión de su equipo durante los últimos cuatro años, e incluso comentarios extemporáneos sobre política nacional, llegando en un momento determinado a pedir a los vecinos reflexión sobre su voto.

El Pleno continuó, y esa misma noche fue retransmitido por Membrilla TV, así como al día siguiente, por lo que entendemos que desde el principio la intención del alcalde Manuel Borja era aprovechar el principal órgano institucional del Ayuntamiento como herramienta propagandística para su propia campaña electoral. Unos días antes la Junta Electoral de Zona ya había obligado al equipo municipal del Partido Popular a reestructurar la parrilla de Membrilla TV por considerar que se hacía un uso partidista de un medio financiado con dinero público. Del mismo modo que desde hace semanas, y también ahora durante la campaña, en un tablón de anuncios dentro del edificio del Ayuntamiento de Membrilla hay un cartel en color con la imagen del candidato del Partido Popular a la Junta de Castilla-La Mancha, así porque sí.

Desde el PSOE municipal no podemos quedarnos de brazos cruzados al ver cómo se vulneran los principios democráticos básicos que permiten la convivencia en sociedad. Se han cruzado muchas líneas rojas por parte del Ayuntamiento de Membrilla en los últimos años, y no es así como yo quiero la política para mi pueblo. Quiero abogar por el juego limpio, por el respeto escrupuloso a las leyes y a las reglas democráticas. Solo así vale la pena participar en la política municipal, solo así es posible luchar por una sociedad mejor.