Sociedad
La Comunidad Energética Local CEL Valenzuela de Calatrava Sociedad Cooperativa ha quedado legalmente constituida una vez elevadas las escrituras de la misma ante el notario José Ignacio Bonet Sánchez de Ciudad Real. Asistieron diferentes vecinos y empresarios del municipio junto con Honorio Cañizares y representantes de CEL Management.
Tal y como se ha ido impulsando, Valenzuela de Calatrava está siendo un referente en la zona de Campo de Calatrava con promotores de diferentes empresas y vecinos del municipio que ha alcanzado su objetivo a estos intensos meses de trabajo y talleres de formación. La cooperativa se ha creado con una buena respuesta por parte de los vecinos del municipio y se espera que en el mes de mayo se lleven a cabo los trabajos previos de instalación y se inicie la implantación de la primera fase de la Comunidad Energética.
El objetivo de la creación de esta Comunidad Energética Local (CEL) es la agrupación de vecinos particulares, empresa y Entidades Públicas para mejorar las condiciones actuales del consumo energético mediante la generación y la democratización del acceso a una energía limpia, sostenible, renovable y a precios competitivos.
Ya se ha realizado el primer estudio con casi 150 interesados.
La elección de la Cooperativa como figura jurídica es considerada la más apropiada ya que las instalaciones serán de la propia cooperativa y no implica responsabilidad del cooperativista sobre las inversiones. Asimismo, todos los interesados, ya sean personas físicas, pymes o Administración local, pueden ser cooperativistas de forma abierta y voluntaria, lo que les permitirá acceder a los beneficios energéticos que proporciona la CEL, entre los que se incluye una importante rebaja en la factura de la luz de cada cooperativista una vez puesta en marcha la misma.
El ahorro se alcanza gracias a la convivencia de la generación fotovoltaica renovable y la conexión a la red, minimizando esta última en favor de la primera, mucho más económica.
Además, se seguirá avanzando en la promoción y concienciación de los vecinos para favorecer las condiciones actuales de la energía y próximas ampliaciones de potencia o incorporación de nuevas medidas de ahorro energético mediante energías renovables, almacenamiento o incluso movilidad eléctrica.
Estas alternativas de generación energética para los municipios, se están demandando cada vez más a los Ayuntamientos y gracias al modelo sin inversión de CEL Management, los habitantes de los municipios podrán tener una alternativa más ventajosa que el actual modelo de consumo energético, ya que las subidas del precio de la electricidad repercuten en todos los usuarios ya sean las Entidades Públicas, Pymes y particulares.
Valenzuela de Calatrava sigue avanzando hacia el cumplimiento de objetivos de la Agenda 2030 para un Desarrollo Sostenible del municipio:
-Objetivo 7: Garantizar el acceso a energía asequible, segura, sostenible y moderna.
-Objetivo 11: Lograr que las ciudades sean más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles.
-Objetivo 13: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos.