Sanidad
Hoy se celebra el Día Mundial del Síndrome de Down. Con motivo de esta conmemoración, el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha quiere destacar el papel de los profesionales de este colectivo en todas las etapas de vida de las personas con Síndrome de Down, ayudando a mejorar, desde las necesidades y prioridades de cada persona y de su familia, hasta desarrollar su máxima motricidad y potencial, ampliando su independencia y autonomía funcional.
Por ello, COFICAM respalda el lema de este año “#NoSomosUnEstereotipo somos mucho más”, y muestra su apoyo a la equidad y la inclusión, haciéndose eco de la reivindicación de esta campaña, centrada en que cada uno de los millones de personas con síndrome de Down que hay en el mundo tiene una personalidad única y son completamente diferentes unos de otros.
Los avances sociales y médicos han jugado un papel fundamental en la mejora de la calidad de vida de las personas con Síndrome de Down, pero también la Fisioterapia, que ha mejorado la funcionalidad y la calidad de vida de todos los integrantes familiares.
Desde el nacimiento hasta la etapa adulta, la fisioterapia brinda todas sus herramientas y sus conocimientos para conseguir que las personas con síndrome de Down consigan los objetivos que se marquen. Del mismo modo, ponen a disposición de los pacientes y sus familias recursos adaptados a sus características que favorecen la participación en su proceso de salud, gracias al trabajo en equipo con otros perfiles profesionales.
El trabajo fisioterapéutico con los pacientes con Síndrome de Down es totalmente global, los profesionales de la Fisioterapia enseñan, aprenden y trabajan compartiendo roles y facilitando servicios integrados dentro del contexto de la familia, proporcionando una mirada global.
Fisioterapia y familia, claves para el proceso de mejora.
La Fisioterapia trabaja en un modelo de atención centrado en las necesidades de las personas con Síndrome Down y sus familias, especialmente en la función, participación y socialización de las personas con esta condición, teniendo en cuenta su globalidad y donde la intervención se realiza en equipo.
Por esto, el lema de la campaña para este año 2023 cobra mucho más sentido al ser las personas con Síndrome de Down y sus familias quienes marcan los pasos a seguir, siendo los fisioterapeutas, uno de los perfiles que les acompañan para conseguir sus metas.
Acerca de COFICAM
El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha es una Corporación de Derecho Público, que cuenta con más de 2.000 colegiados inscritos. Desde 2002 uno de sus objetivos es acercar la Fisioterapia y el fisioterapeuta a la sociedad y a los castellano-manchegos a través de la promoción de esta ciencia en foros científicos, culturales y sociales.
COFICAM se involucra cada día con el objetivo de promover y favorecer cualquier información acerca de nuestra profesión a los ciudadanos y velar por el uso adecuado del ejercicio de la Fisioterapia en diferentes ámbitos: profesional, instituciones, colegiados y formación.