Sociedad

15/07/2019

El comité de Vestas en Daimiel denuncia despidos y la dura política de personal de la empresa

"La empresa anuncia el ingreso en plantilla de personal temporal y deja a otros en la calle"

Imagen de archivo.

El comité de empresa de la planta daimieleña de la multinacional Vestas Manufacturing Spain, integrado por CSIF, CCOO, UGT, CGT y USO, denuncian en un comunicado los diferentes atropellos que los responsables de esta planta comenten a diario en contra de sus trabajadores, fijos o ETTs. en contraposición con lo anunciado el pasado mes por la empresa, sobre la conversión de contratos temporales a fijos, algo que lleva reclamando este comité desde hace años.

A juicio de este comité, lo que realmente está haciendo la empresa es maquillar su habitual  práctica de hacer de empresa  a unos, para luego despedir a otros, tratando a los trabajadores como  desechables de usar y tirar.  De igual manera, la empresa anuncia el ingreso en plantilla de personal temporal, pero al mismo tiempo dejan a otros en la callecon los denominados contratos basura de corta duración, precarizando la vida laboral y atentando contra la dignidad de quienes ponen su esfuerzo y conocimiento en favor de los objetivos de la compañía. La máxima de la empresa ha pasado a ser la producción, aumentando de manera notable la carga de trabajo y las presiones, haciendo valer la política del miedo y la precariedad laboral gracias a las ETT. 

Por lo tanto, este comité está en total desacuerdo y manifiesta su rotundo rechazo por los recientes despidos de compañeros ocurridos en las últimas semanas, y pide a la dirección que cese en la utilización de esas prácticas, que lo único que hacen es poner más personas en el paro o en situaciones de inseguridad laboral, generando más zozobra en el seno de las familias afectadas. 

Solidaridad de Daimiel

Pedimos a la plantilla y al pueblo de Daimiel desaprobar estas prácticas deshonestas y tiranas y decir basta a este tipo de políticas empresariales que suponen un duro golpe para los sectores más desprotegidos y la clase trabajadora. 

De igual forma, el comité hace un llamamiento a la empresa para que cese en su política del miedo y la perdida de derechos, cuya máxima expresión se viene dando mediante sanciones y despidos, ya que de lo contrario único que conseguirán será acabar con la paz social y generar conflictos en el interior de la fábrica. 

 

 

©2024 Ciudad Real Digital | www.ciudadrealdigital.es