Director: David Greenwalt
Intérpretes: C. Thomas Howell, Lori Loughlin, Kelly Preston, Fred Ward, Doug Savant, Dee Wallace, Cliff De Young, Leigh Taylor-Young, Corey Haim
Sinopsis: Thomas Howell es un joven de 16 años que recibe, el último día de curso, una carta anónima de una desconocida que le jura amor eterno. Con la esperanza de que sea de la chica de sus sueños, decide investigar, pero la carta también llegará a otras manos, provocando otras tantas confusiones...
Este viernes 4 d abril a las 20:15 h. en La Sexta 3.
Una de esas desenfadas comedias adolescentes ochenteras que hacían las delicias (casi toda la obra del añorado John Hughes, por ejemplo), o como esta que simplemente nos entretenían a los que éramos por entonces poco más que mozalbetes.
Esta se sitúa en un tono medio tirando a respetable. El habitual y un tanto descollante en aquellas fechas C. Thomas Howell (la obra generacional de Coppola REBELDES, el potente “thriller” CARRETERA AL INFIERNO, HARVARD MOVIDA AMERICANA) es un jovencito de 16 años que el último día de curso recibe una carta anónima de una chica que le jura amor eterno. Descubrir quién es la susodicha es el “gran” meollo argumental de este vodevil universitario (y también parcialmente de adultos) que traerá gratos recuerdos a los más nostálgicos y puede que continúe distrayendo a las actuales generaciones.
Claro que dados sus mimbres no esperen nada especialmente destacable aunque tampoco en modo alguno desdeñable. Los enredos se suceden continuamente dentro de un tono simpático, amable y convencional. Por supuesto, de acuerdo que su argumento está muy manido pero está tratado con desparpajo y de manera desenvuelta. Se hace ligera de contemplar y hasta cierto tono inocentón resulta hoy en día entrañable.
Howell, que lo hace bien, está secundado por dos chicas guapetonas y estimulantes como Lori Loughlin y Kelly Preston. Presten también atención a la aparición de una ya casi madurita Leigh Taylor-Youn, un mini sex-symbol de final de la década de los 60 y comienzos de la de los 70, a la que pudieron ver y disfrutar en títulos como LOS LIBERTINOS, ORGULLO DE ESTIRPE o la espléndida ciencia-ficción CUANDO EL DESTINO NOS ALCANCE.
Es una película que está bien, que se deja ver con agrado pero me da en la nariz que a algunos tanto en su momento como ahora les da cierto pudor admitirlo.
Un decoroso pasatiempo.
José Luis Vázquez
©2025 Ciudad Real Digital | www.ciudadrealdigital.es