jueves, 24 de abril

Ciudad Real

Visita nuestra página en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube
Buscar
Logotipo de Ciudad Real Digital

La película de la tele

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Imprimir crítica

Breakdown ()

Director: Jonathan Mostow

Intérpretes: Kurt Russell, J.T. Walsh, Kathleen Quinlan, Thomas Kopache, M.C. Gainey, Jack Noseworthy, Rex Linn, Moira Sinise, Jack McGee, Vincent Berry, Ritch Brinkley

Sinopsis: El coche de una pareja que viaja por el suroeste de Estados Unidos sufre una avería en una carretera desierta. Un camionero se ofrece a llevar a la mujer a un restaurante cercano mientras él espera en la furgoneta. Pero cuando él llega al restaurante nadie ha visto a su mujer...

Crítica de José Luis Vázquez

Valoración: 5 estrellas

Este martes 28 de julio a las 22:30 h. en Paramount.

Hete aquí una película modélica, un suspense a la altura del cine de Hitchcock que en ningún momento alardea de ninguna otra cuestión que no sea imaginación, talento y revulsivo oficio.

Parte de una premisa argumental tratada con anterioridad con buenos resultados, tanto en la versión holandesa como norteamericana de SECUESTRADA (THE VANISHING), perpetrada por el mismo director, George Sluizer, pero BREAKDOWN (o SIN RASTRO si así lo prefieren, título de lo más esclarecedor) consigue aún mejores resultados, va aún más allá en sus logros.

Dicha premisa consiste en una “road movie” en la que el marido de una pareja que se detiene en un punto del recorrido, asiste atónito como su esposa desaparece repentinamente.

Una de sus muchas habilidades o cualidades es que la paulatina desolación, angustia y zozobra a la que asiste su protagonista es compartida a la par por el espectador, fruto de un muy inteligente guión, en el que no se nos da ninguna pista al margen de las que se otorgan al personaje, incluyendo que al cabo de un rato se nos vayan presentando alguno de sus detonantes y pistas del porqué de los hechos.

Los juegos psicológicos, los giros imprevistos no están aquí utilizados de manera artificiosa ni gratuita, sino que están perfectamente integrados dentro de unos registros verosímiles, trepidantes, ingeniosos y hasta en algún momento convencionalmente retorcidillos.

En una producción de estas características, una de sus bazas fundamentales es el entorno, el marco ambiental. Aquí está muy logrado, algo a que tal vez contribuya el haberlo contemplado en otros numerosos títulos. Me refiero a bares de carretera, vías secundarias, lugares perdidos e inhóspitos, caminos polvorientos…

Su ritmo es intenso, creciente hasta un final igual ligeramente “acomodaticio” pero que no desmerece en modo alguno la grandeza de lo propuesto desde postulados sabiamente narrativos.

Lleva la firma de Jonathan Mostow, el de U-571 y TERMINATOR 3: LA REBELIÓN DE LAS MÁQUINAS, un eficiente y cualificado profesional que aquí logró su cima artística hasta la fecha.

De lo más creíbles y resultones resultan quienes conforman su elenco principal Kurt Russell, Kathleen Quinlan y el gran secundario J. T. Walsh como camionero.

Es uno de esos trabajos que cuando uno los descubre le generan especial entusiasmo, pues inicialmente se acude sin excesivas expectativas y sorprendentemente, uno se da de bruces con una producción de factura impecable y, lo que es más importante, que no me permite asomo de aburrimiento ni un solo segundo.

José Luis Vázquez