Director: Brad Silberling
Intérpretes: Bill Pullman, Christina Ricci, Eric Idle, Cathy Moriarty, Amy Brenneman, Ben Stein, Devon Sawa, Don Novello, Wesley Thompson, Dan Aykroyd, Clint Eastwood, Mel Gibson
Sinopsis: La señora Crittenden (Cathy Moriarty) contrata al doctor Harvey (BIll Pullman) para que libere su mansión de los cuatro fantasmas que la habitan. Látigo, Tufo y Gordy no toleran a los mortales dentro de la casa y su negro sentido del humor ahuyenta a los más audaces. Su sobrino Casper, en cambio, es un joven amistoso que está harto de sus tíos. Harvey se presenta en la mansión con su hija Kat (Christina Ricci), una soñadora adolescente. Ella y Casper simpatizan inmediatamente, a pesar de que tienen problemas para relacionarse. De Casper huye todo el mundo porque es un fantasma; de Kat también, en cuanto se enteran de la profesión de su padre. El fantasma y la chica son dos almas gemelas que viven en continuo conflicto con sus respectivos parientes.
Son varios de ustedes los que pueden interpretar la máxima puntuación concedida a esta brillantísima producción de la factoría Spielberg, como una de mis tantas extravagancias o motivada con ánimo de epatar, tal y como a veces me han comentado personalmente. Evidentemente, piensen lo que quieran, es libre el pensamiento, pero de lo que no les quepa la menor duda es de mi entusiasmo por lo calificado.
CASPER resultó, al menos desde que tengo uso de razón cinematográfico, el mayor éxito por mí conocido de longevidad en cuanto a extensión –todo el verano de 1995- del mítico y añorado cine Castillo, desconozco si ello también fue acompañado de idéntico récord en lo recaudatorio. Se lo tendré que preguntar un día de estos al amigo Javier Fernández Menor, alma fundamental de aquél templo de los cinéfilos ciudadrealeños.
Un éxito perfectamente comprensible, pues aunque un poco tardío, constituyó otro de los numerosos y brillantes exponentes de un cine con toque ochentero –made in USA- por los cuatro costados.
Por tanto, y si les digo que la cosa va de fantasmas simpaticotes aliados y también en lucha con humanos, podrán deducir dado lo anteriormente expuesto, que sus efectos especiales son de primera división, que su ambientación es fascinante, que cuenta con una magnífica banda sonora de James Horner y que tiene mucho ritmo y legítima melaza.
Además, su tratamiento de la muerte, de esas almas vagantes en tierra de nadie tiene enjundia, desprenden encanto. O esa apología de la amistad entre diferentes… estados corporales en este caso.
Cuenta con un guión dinámico y que equilibra muy bien sus diferentes registros, pues es “profunda” cuando tiene que serlo, seria, negruzca, familiar en todo momento y emotiva, sobre todo en ese muy bonito y especial encuentro/baile… que lógicamente no les puedo desvelar. Y la introducción en el mismo de Látigo, Tufo y Gordy me parece otro de sus muchos aciertos.
Como suele ser norma en el cine norteamericano de cualquier época el casting constituye todo un acierto: Bill Pullman tal vez fue con esta película con la que se dio a conocer para el gran público, la precoz Christina Ricci que venía de triunfar como Miércoles en la versión cinematográfica de LA FAMILIA ADDAMS es una niña lo suficientemente inquieta, Cathy Moriarty que hiciera de esposa de Robert De Niro en TORO SALVAJE es una atractiva casera y forma con el ex monty python Eric Idle una divertidamente caricaturesca pareja de villanos.
Su singular director, Brad Silberling (nacido precisamente un 8 de septiembre, de 1963), merece capítulo aparte por diversos motivos. La muerte constituye uno de los principales “leiv motiv” de su escasa –seis títulos- pero muy interesante filmografía, como se puede comprobar en la igualmente reivindicable CITY OF ANGELS con la atractiva pareja Cage-Ryan. Tengan en cuenta también EL COMPROMISO y una destacable rareza, UNA SERIE DE CATASTRÓFICAS DESDICHAS DE LEMONY SNICKET.
Los otros motivos por los que resulta singular el californiano, son ya más extra cinematográficos. La actriz con la que mantenía una relación a finales de los 80, Rebecca Schaeffer, fue asesinada por un fan obsesionado. Su muerte serviría de inspiración al filme de ficción MOONLIGHT MILE. Otra de las anécdotas que le envuelven es de corte mucho más amable. Su película DAME 10 RAZONES sería en 2006 la primera en ser descargada legalmente en Internet, mientras todavía se podía ver en varios teatros.
En Estados Unidos Casper es un personaje icónico, cuya popularidad se remonta a décadas atrás, dentro del mundo del cómic y la animación, el conocido como Gasparín. La salida de nuevo a escena volvería a relanzar su tirón en el país, pero lo que surgió, una serie de animación y diversos telefilmes, fue más bien de nula entidad.
Un adorable, candoroso y muy cuidado trabajo para toda la familia.
José Luis Vázquez