jueves, 24 de abril

Ciudad Real

Visita nuestra página en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube
Buscar
Logotipo de Ciudad Real Digital

Estreno en Royal City

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Imprimir crítica

Sólo química ()

Director: Alfonso Albacete

Intérpretes: Rodrigo Guirao Díaz, Ana Fernández, Alejo Sauras, María Esteve, José Coronado, Neus Asensi, Rossy de Palma, Natalia de Molina, Bibiana Fernández, Silvia Marsó, Martina Klein, Álex Monner, Jaime Olías, Miranda Makaroff, Andrea Carballo, Esmeralda Moya

Sinopsis: Olivia Romero, más conocida como Oli, tiene 22 años, trabaja en una perfumería y aún no sabe exactamente qué hacer con su vida. Sólo sabe que está enamorada del popular actor argentino Eric Soto, un joven que lleva toda su vida entre cámaras, sets de rodaje y estrenos. Eric está acostumbrado a una vida de lujo donde las apariencias son lo más importante. Pero algo le llama la atención cuando se cruza con Oli, que posee una espontaneidad a la que no está acostumbrado.

Crítica de José Luis Vázquez

Valoración: 1 estrellas

Lo continúa poniendo muy difícil el cine español con producciones como esta, que bien se puede permitir la industria norteamericana debido a su inmenso poderío, pero que en la un tanto raquítica de estos pagos, acaba resultando lastre tan lastre, aunque al cabo de año siempre se acaben garantizando seis o siete títulos destacables.

Al rebufo de los tics de la comedia romántica juvenil más insustancial, insípida, irrelevante, forzada, nada creíble, acaba siendo poseída –supongo que sin querer- en sus deshilachados costurones por el espíritu de la literatura desechable de Federico Moccia.

Su hándicap no es ya que resulte previsible o banal, o que se nutra de una cultura “trash” revestida de cierta supuesta sofisticación e instantáneamente olvidable, sino que no es capaz de atraer la atención en ningún momento.

El dúo de floreros actores masculinos protagonista no ofrecen ninguna mínima aportación interpretativa que no beba en estereotipos mil veces vistos. La fotogénica Ana Fernández poco puede hacer ante un personaje que ya cojea desde el papel.

Respecto a los cameos de figuras o figurillas autóctonas, nada soy capaz de salvar. Tan solo lamentar el desaprovechamiento de un grande como José Coronado, no especialmente dotado para la comedia… hasta el momento. O que la solvencia de Silvia Marsó, Neus Asensi o María Esteve se diluya entre esa amalgama de gracietas fallidas y de diseño vacuo. En cuanto a la aparición de Rossy de Palma me parece de traca, nunca he acabado de cogerle ese punto de gracioso que tantos alaban, ni tan siquiera cuando se ha puesto bajo las órdenes de Almodóvar.

Nunca he acabado de conectar con ese toque petardo que suele gastar su director, Alfonso Albacete, aquí por primera vez en solitario tras su tándem con David Menkes, autores de trabajos tan insoportables como MENTIRAS Y GORDAS o ATÓMICA entre otras “lindezas”. Es tan soso, tan falto de gracia, que nada más voy a extenderme.

¿Qímica, química… dónde?

José Luis Vázquez