Director: David Frankel
Intérpretes: Will Smith, Edward Norton, Keira Knightley, Michael Peña, Naomie Harris, Jacob Latimore, Kate Winslet, Helen Mirren, Enrique Murciano, Kylie Rogers, Natalie Gold, Liza Colón-Zayas, Toshiko Onizawa, Nicole Bonifacio, Liz Celeste
Sinopsis: Howard Inlet (Will Smith) es un exitoso ejecutivo de publicidad de Nueva York. Su situación cambia drásticamente cuando una tragedia personal le golpea con fuerza, lo que le lleva a caer en una profunda espiral de depresión. Sus colegas más cercanos intentarán animarle y sacarle de su letargo. Para ello pondrán en marcha un plan poco convencional, para obligarle a afrontar su sufrimiento de una manera sorprendente y profundamente humana. Pero este plan traerá consigo resultados imprevistos.
Me hacía el remolón pero no quedaba otra. Mis temores eran fundados, BELLEZA OCULTA (COLLATERAL BEAUTY), vuelve a constituir la constatación de que la carrera de Will Smith lleva un tiempo deslizándose por la pendiente. Le otorgo un 2, que en mi particular y juguetón lenguaje de calificaciones supone un suspenso, pero no es horrible… algo es algo.
Pasa como mayor inconveniente que esta película la he visto otras muchas veces, de otras maneras pero bastante más afortunadas, desde ¡QUÉ BELLO ES VIVIR! hasta FAMILY MAN, pasando por todos los CUENTOS DE NAVIDAD que quieran y hasta por CITY OF ANGELS. Cuando la vean, si deciden así hacerlo, entenderán a qué me refiero. No puedo descubrir mucho más.
Decía al comienzo que la trayectoria del simpatiquísimo y eficaz protagonista de EL PRÍNCIPE DE BEL AIR, ha sufrido en los últimos tiempos un importante bajonazo. Esta producción es buena prueba de ello. Supongo que en su ánimo intentaba recuperar éxitos de un pasado no tan lejano como EN BUSCA DE LA FELICIDAD o SIETE ALMAS. Pero en esta ocasión el empeño resulta fallido. Todo se queda en una mera operación de marketing y diseño… y ni tan siquiera en estos terrenos ofrece algo resultón.
La mayor parte de su metraje me resulta agotador, falsamente esforzado, falto de verdadera densidad emocional, de un insustancial y vacuo manual de buenos sentimientos, pastosamente sensiblero, sin fuelle.
Supongo que las intenciones eran las mejores por parte de sus creadores, pero ya saben que de las mismas está repleto el empedrado de los fiascos y desastres cinematográficos.
No es que no se pueda ver, eso no, presenta una ambientación neoyorquina de lo más agradable, agradezco el bullicio de la gente como telón de fondo, pero todo está sometido a una superficialidad y banalidad más bien insustanciales.
El semblante de Smith me enoja por momentos, me resulta impostado más que emotivo. Esas “buenas gentes” que tratan de ayudarle no tienen gracia alguna, y por ésta no me refiero a que me hagan partir de risa, sino a espíritu, a donosura, a verdadero ángel.
Parece mentira que el director David Frankel dirigiera la muy burbujeante y animosa EL DIABLO VISTE DE PRADA. O inclusive UNA PAREJA DE TRES. Puede que le siente mejor la comedia que el drama.
Su propuesta acaba reducida a unos cuantos clichés, frases demasiado hechas, sentimentalismo de garrafón y poca chicha, la verdad. Además, por si todo esto no les valiera, les informo que exhibe un mayor, un craso pecado… es aburridilla.
Frases:
“Busque la belleza colateral, está oculta” (Helen Mirren)
“Nadie está realmente muerto si deja un buen recuerdo” (Helen Mirren)
José Luis Vázquez