jueves, 24 de abril

Ciudad Real

Visita nuestra página en Facebook Síguenos en Twitter Síguenos en Instagram Síguenos en YouTube
Buscar
Logotipo de Ciudad Real Digital

Estreno en Royal City

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Imprimir crítica

Plácido ()

Director: Luis García Berlanga

Intérpretes: Cassen, José Luis López Vázquez, Elvira Quintillá, Amelia de la Torre, Julia Caba Alba, Amparo Soler Leal, Manuel Alexandre, Mari Carmen Yepes, Agustín González, Luis Ciges, Antonio Ferrandis

Sinopsis: En una pequeña ciudad provinciana, a unas burguesas ociosas se les ocurre la idea de organizar una campaña navideña cuyo lema es: "Siente a un pobre a su mesa". Se trata de que los más necesitados compartan la cena de Nochebuena con familias acomodadas y disfruten del calor y el afecto que no tienen. Plácido ha sido contratado para participar con su motocarro en la cabalgata, pero surge un problema que le impide centrarse en su trabajo: ese mismo día vence la primera letra del vehículo, que es su único medio de vida.

Crítica de José Luis Vázquez

Valoración: 5 estrellas

Un título imprescindible, fundamental del cine español, dirigido por el cineasta patrio más grande (el segundo es para mí el exiliado húngaro Ladislao Vajda), Luis García Berlanga.

Bajo una festiva capa, subyace una de las más demoledoras y feroces críticas contra ciertas prácticas caritativas esgrimidas en la España del momento, comienzos de los 60. Aquello de “siente un pobre a su mesa”… aunque sea el día de Nochebuena, adquiere en manos de Berlanga una dimensión ácida y esperpéntica de elevadísimo voltaje.

Cómo poder olvidar jamás a ese formidable Cassen con ese motocarro que lleva la estrella de Belén o alojado en los urinarios públicos con su familia. Verdaderamente magistral. Una visión diferente, carpetovetónica, genial de la Navidad. Para mí, una de las diez mejores películas españolas de toda la historia.

Así como ¡QUÉ BELLO ES VIVIR! es la película por excelencia de la Navidad más convencional, aunque cuidado pues presenta numerosas oquedades muy oscuras, PLÁCIDO bien podría ser denominada el contratipo de la misma.

Estrofa del villancico que suena: “Porque en esta tierra ya no hay caridad… Nunca la ha habido… Y nunca la habrá”.

José Luis Vázquez